top of page

Producción de red conceptual, imágen-sintesis e información sobre el arquitecto asignado (Palladio)

Andrea_Palladio2.jpeg.jpeg

Andrea Palladio

Andrea Palladio  fue un importante arquitecto italiano de la República de Venecia.  Se le considera el arquitecto que tal vez «mejor supo actualizar la herencia de las formas clásicas con la realidad del momento central del cinquecento». 

Red Conceptual

Analiza los distintos aspectos que influyeron en el contexto de la vida de Palladio y sus obras

Imágen-sintesis

Elegimos trabajar con la planta de la Villa Rotonda porque creemos que sintetiza mejor que ninguna otra su manera de pensar la arquitectura: simetría perfecta, proporciones claras, una organización racional que pone orden donde antes había dispersión.

En la imagen, el edificio aparece aislado en el centro y rodeado por campos. Esta decisión no es decorativa: esos viñedos representan la relación directa que tenía la villa con su entorno, y al mismo tiempo dejan en claro que no hacía falta nada más. En un solo conjunto, Palladio innova la vivienda noble, los espacios de producción rural y una conexión activa con el paisaje. Haciendo que funciones que antes estaban separadas ahora estén en un mismo edificio.

Cada parte de la imagen fue pensada para mostrar eso: la planta cuadrada con proporciones 1:2, el eje central marcado, la disposición simétrica, todo responde a su lógica proyectual. Esta no es solo una representación de un edificio, sino de una idea: la villa como sistema completo, como tipología nueva que unifica funciones.

2-1.png

Andrea Palladio

bottom of page